El framing de Twitter e los debates del proceso electoral para Gobernador del Estado de México 2017

La web 2.0 y las redes sociales digitales han transformado las más diversas actividades de nuestra vida y de las instituciones. La política y las campañas electorales en sus más diversos aspectos también ha registrado grandes cambios. Las tecnologías de la información y comunicación (TIC’s) en la era digital global de Castells son una parte fundamental en las campañas electorales y en los debates, en éstos últimos resalta cuando a través de las redes sociales digitales se desarrolla el debate por el debate, antes exclusivo para las élites políticas y los medios masivos de comunicación. En las redes sociales digitales, como en otros medios masivos de comunicación, se presenta una batalla por el establecimiento de temas y encuadres, pero ahora con la participación activa de los ciudadanos-electores. Durante los debates del proceso electoral para Gobernador del Estado de México 2017, la plataforma Twitter se convirtió en una arena política en la cual se dirimió el debate del debate.

Alejandro Macedo García /Universidad Autónoma del Estado de México
Descargar Ponencia en Extenso