Beneficios de los programas de pensiones de los trabajadores del sector público en las universidades estatales en México

Los pasivos contingentes del gobierno son deudas "inciertas" que han sido asumidas por éste último (por ejemplo, garantías asumidas para llevar a cabo proyectos financieros, de infraestructura, o de desarrollo --como carreteras o vivienda). Los programas de pensiones para trabajadores del sector público representan un pasivo contingente explícito para los gobiernos porque los beneficios se otorgan por ley. El pasivo contingente por pensiones para servidores públicos representa un riesgo fiscal en caso de que el gobierno no pudiera hacer frente a éste. Con el propósito de conocer mejor las características del pasivo pensionario de los gobiernos locales (Miranda y Figueras 2017a, 2017b), este trabajo presenta un análisis de los beneficios de los programas de pensiones para los individuos que trabajan en las universidades públicas estatales en México. Se examinan tasas de reemplazo y se analizan cada uno de los programas de pensiones de las universidades públicas estatales utilizando metodología inspirada en los modelos de la OCDE (2011). Los resultados muestran que los beneficios para los trabajadores en universidades públicas estatales son en su mayoría de tipo beneficio definido y son más generosos (que los programas existentes para los trabajadores del gobierno estatal) en términos de la posibilidad de mantener un nivel de vida similar al que tenían los trabajadores, antes de su jubilación. BIBLIOGRAFIA: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), 2011, Pensions at a Glance. París. Miranda Muñoz, M., Figueras Zanabria, V. M. (2017a). Una mirada al pasivo contingente de las pensiones de vejez para los trabajadores del sector público en las entidades federativas en México. Gestión y Política Pública, vol. 26 (2o sem., Sistemas de Bienestar Social, en prensa) Miranda Muñoz, M., Figueras Zanabria, V. M. (2017b). Riesgo y costo fiscal. Pasivos contingentes por pensiones para trabajadores del sector público en las entidades federativas en México. Decisiones de política y fiscalización. México: MA Porrúa (en prensa) Leyes y Contratos colectivos de trabajo de las Universidades Públicas Estatales (varios años).

Angel Tejeda Moreno /Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
MARTHA MIRANDA MUÑOZ /Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico.BUAP
VICTOR MANUEL FIGUERAS ZANABRIA /Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico.BUAP
Descargar Ponencia en Extenso