La izquierda mexicana de cara a 2018.

Los partidos considerados como de izquierda en México actualmente son cuatro: Partido de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC). Lo que hoy los distingue es la profunda enemistad entre Morena y el PRD, así como la tendencia del PT y MC a girar en torno a alguno de ellos dos. El más antiguo de ellos es el PRD, formado en 1989 como resultado de la confluencia de la Corriente Democrática del PRI y la izquierda socialista. Ese partido surgió en torno a un liderazgo carismático (Cuauhtémoc Cárdenas), a cuyo desgaste sucedió otro liderazgo carismático (el de López Obrador). La salida de este último en 2012 sumió al PRD en una crisis de la que no ha podido sobreponerse. El partido Morena, surgido en torno al liderzgo carismático de López Obrador, es el más joven de los cuatro partidos mencionados pero se ha convertido ya en la principal fuerza de la izquierda. A partir de su primera intervención electoral en 2015, ha quedado claro que su objetivo es conquistar al electorado del PRD pero ha logrado ir más lejos, como lo muestra su reciente participación en la disputa por la gubernatura del Estado de México. El PT y MC hasta ahora han tendido a aliarse a alguno de esos dos partidos, con la excepción de la fuerza adquirida por MC en Jalisco. Este trabajo analiza el desmpeño de la izquierda en las elecciones recientes y sus posibilidades de cara al proceso electoral de 2018.

Pablo Xavier Becerra Chávez /Universidad Autónoma Metropolitana
Descargar Ponencia en Extenso